miércoles, 20 de marzo de 2013
Plugins a utilizar en las pista de voces y su orden.
Estos Plugins, y en este orden, son un buen Punto de Partida:
1.Ecualizador: dale forma al Sonido que estás buscando antes de hacer nada más. Limpia las voces con Filtros Paso Alto y corta las Frecuencias problemáticas.
2.Compresor: reduce el Rango Dinámico de la grabación mediante los ajustes de compresion que necesites y consigue una Señal más firme y estable.
3.De-Esser: si, después de Ecualizar y Comprimir, todavía se escapan algunas ‘eses’, añádelo para acabar de pulir las Frecuencias Sibilantes.
4.Limitador Multibanda: utilízalo de una forma muy suave para controlar los Picos únicamente en las Bandas de Frecuencias de Medios-Agudos.
Es importante tener muy claro que sólo has de añadir los Procesadores que realmente necesites. Si, por ejemplo, no necesitas un De-Esser en un caso concreto, no lo añadas. Practica la máxima: si suena bien, está bien.
A este Cadena Básica de Procesamiento para Voces podemos añadirle nuestras propias Técnicas. Una muy interesante es Insertar un primer Ecualizador y utilizarlo en modo Quirúrgico, localizando Frecuencias muy concretas con Ancho de Banda o ‘Q’ estrechos, añadir a continuación el Compresor y, finalmente, insertar otro Ecualizador, esta vez con una aproximación musical utilizando ‘Q’ más amplias que modelen suavemente la Curva General.
Ten en cuenta que te generará mejores resultados añadir varios Procesadores con ajustes Suaves en lugar de un Procesador con ajustes muy duros (a no ser que eso sea lo que buscas). Si necesitas reducir -10dBs con Compresión, utiliza un primer Compresor para reducir 5 dBs y un segundo (si puede ser que trabaje con otro tipo de Compresión) para reducir los 5 dBs restantes. Esto se traducirá en un Sonido más natural.
lunes, 11 de marzo de 2013
Nuevo Komplete 9 de Native Instruments
Tras la premonitoria promoción de Komplete 8 de principios de febrero, se desvela la renovación del conocido paquete de instrumentos virtuales de Native Instruments.
Aki esta una pequeña captura de Monark
Monark está basado en el framewrok DSP modular de Reaktor, que según NI, "recrea fielmente la interacción entre circuitos analógicos complejos, incluyendo el comportamiento del filtro cuando se sobrecarga y la velocidad de las envolventes, que permiten la creación de sonidos percusivos con mayor pegada".
También tenemos como novedad a Battery 4 (imagen superior). Incorpora un sampler rediseñado y 70 nuevos drumkits, orientados a música urbana y electrónica. Los kits se cargan siguiendo un código de colores, que permite identificarlos visualmente. Y puedes hacer tus propios kits con acciones de arrastrar y soltar.
Battery 4 incluye también nuevos efectos: Solid G EQ y Solid Bus Comp (de Solid Mix Series), Transient Master, saturación de cinta, LoFi y una reverb de convolución. Se pueden crear cadenas y reordenar efectos o hacer sidechain con ellos.
Aqui el video.
Komplete 9, con un precio de 499 euros / $559, incluye todo lo que llevaba Komplete 8, y además:
Komplete 9 Ultimate, por un precio de 999 euros / $1.099, incluye el contenido de Komplete 8 y Komplete 9, y además:
Se espera que ambos paquetes estén disponibles a partir del 27 de marzo
Aki esta una pequeña captura de Monark
Monark está basado en el framewrok DSP modular de Reaktor, que según NI, "recrea fielmente la interacción entre circuitos analógicos complejos, incluyendo el comportamiento del filtro cuando se sobrecarga y la velocidad de las envolventes, que permiten la creación de sonidos percusivos con mayor pegada".
Battery 4 incluye también nuevos efectos: Solid G EQ y Solid Bus Comp (de Solid Mix Series), Transient Master, saturación de cinta, LoFi y una reverb de convolución. Se pueden crear cadenas y reordenar efectos o hacer sidechain con ellos.
Aqui el video.
Y aqui el video promocional de Komplete 9
- Monark
- Battery 4
- Solid EQ
- Solid Bus Comp
- Solid Dynamics
- Session Strings
- The Giant
Komplete 9 Ultimate, por un precio de 999 euros / $1.099, incluye el contenido de Komplete 8 y Komplete 9, y además:
- Action Strings
- Damage
- Evolve
- RC48
- RC24
- Vari Comp
- Enhanced EQ
- Passive EQ
- Driver
- Abbey Road Vintage Drummer
- Scarbee Rickenbacker Bass
Se espera que ambos paquetes estén disponibles a partir del 27 de marzo
jueves, 7 de marzo de 2013
Frecuencias a tener en cuenta a la hora de Mezclar un Bombo
Los Drums son la Columna Vertebral de cualquier Mezcla y, si no están bien tratados, la tumbarán rápidamente. Dentro de los Drums el Bombo lleva la carga principal del Tema y es vital saber darle forma en el contexto de cada Mezcla concreta para que toda la Estructura aguante firme. Ya he hablado antes de la importancia de Dominar la Ecualización ya que es la principal Herramienta con la que contamos para modificar nuestros Sonidos.
Aunque cada Mezcla es diferente y depende del tipo de Sonido que estés buscando, existen algunas Areas de Frecuencias que son un excelente punto de partida. Descúbrelas.
En estas Zonas encontrarás aspectos muy interesantes en tus Bombos:
1.50 – 100 Hz: aquí encuentras los Graves del Bombo y si aumentas la Ganancia consigues Peso en el Sonido. Ten cuidado de no pasarte o colapsarás otros Sonidos que viven aquí, como el Bajo.
2.150 – 250 Hz: la gracia de esta zona está en reducir la Ganancia. De esta forma conseguirás una Percepción de aumento de Graves sin, realmente, aumentarlos.
3.300 – 600 Hz: es una zona Crítica en la que no se suele pensar. Si el Bombo suena demasiado Grave u oscuro busca la Frecuencia más molesta y córtala con una Q media.
4.2 – 4 kHz: en este rango tan estrecho se esconde la mayor parte de las veces la Pegada que hace que el Sonido destaque entre el resto de Instrumentos.
5.10 – 20 kHz: a menudo solemos cortar esta zona con un Filtro paso Bajo pero en ocasiones puedes añadir ‘aire‘ y espacio en el Bombo si aumentas la Ganancia.
Un tip bueno para mejorar la mezcla del bombo es pasar los graves a mono y dejar las demas frecuencias ke le dan fuerza al bombo en stereo para eso esta los plugin mono maker de brainwork o el basslane.
Descarga este plugin gratuito de efecto de vinilo gratis
A menudo es necesario ensuciar deliberadamente nuestras Señales para añadirles algo de Calidez y Actitud y, en el Hip Hop, todavía más. Tradicionalmente hemos sampleado de viejos Vinilos que, por sí mismos, añadían esa capa de Suciedad a las Producciones pues aqui tienes este plugins gratis si no tienes un vinilo de donde samplearlo con este plugins vst podras recrear esa suciedad clasica que le da el vinilo.
http://tonebytes.com/vinyl/
Suscribirse a:
Entradas (Atom)